Standard Post with Gallery
Standard Post with Gallery
Standard Post with Gallery

Proyecto de iluminación en zonas oscuras Fincas Panaca.

El proyecto buscaba iluminar las zonas comunes en las cuales no había ningún tipo de iluminación. Uno de los principales problemas era que no se contaba con infraestructura de cableado eléctrico para la iluminación en dichas zonas. La solución fue instalar lámpara All in One las cuales solo requieren un poste para su instalación y ningún tipo de cableado eléctrico. En total se instalaron 13 lámparas de 15W y 20W.

Al ver la facilidad en la instalación de nuestros lámparas All in One decidieron cambiar algunas lámparas de sodio las cuales generaban un gran consumo de energía en lugares estratégicos de la unidad. Después de realizar el reemplazo de 3 de estas lámparas por 2 lámparas de 15W All in One se logró comprobar que hubo un ahorro del 10% en la factura de energía de la administración ya que las lámparas All In One reducen a cero el consumo de energía.

Ver Producto
Standard Post with Gallery
Standard Post with Gallery
Standard Post with Gallery

Proyecto para generación de energía fuera de la red

El proyecto consistió en el diseño y montaje de una serie de sistemas de generación de energía eléctrica a partir de paneles solares para servir como mitigación de contingencia ante cortes eléctricos de una red de 24 semáforos en la ciudad de Santa Marta.

Entre sus componentes más significativas, el proyecto involucró:
• Soporte de energía para 24 semáforos.
• Respaldo para 10 equipos de control de semáforos.
• 15 paneles solares de 150W y 260W.
• 30 baterías de 260Ah.
• 10 inversores híbridos.
En total se generaron 20Kw por día en los diez puntos de control.

Standard Post with Gallery
Standard Post with Gallery

Cálculo de gasto energético para sistemas de semaforización.

Para evitar que los cruces semafóricos colapsaran ante un corte energético de la red local, se hizo necesario diseñar un sistema de respaldo con paneles solares y baterías, que se calculó mediante el resultado del gasto energético de cada equipo de control de tránsito para garantizar 4, 8 y 12 horas de autonomía. Con un sistema de 1 Panel solar y 2 baterías se configuro la autonomía de 4 horas con inversores híbridos de alto desempeño.

Para la de 8 horas el montaje se hizo con 2 paneles solares de alta potencia y 4 baterías. El inversor hibrido se configuro para tener un balance entre la energía solar y la red local. Las 12 horas se lograron implementando 4 paneles solares, 6 baterías y un inversor hibrido que prioriza la batería y la energía de los paneles para maximizar la potencia generada.

Customer Testimonails

Administramos turísticamente varias propiedades en un condominio campestre hotelero, muchas veces nuestros huéspedes llegan en horas de la noche cuando no hay nadie para entregar las casas.

Anteriormente, si no se dejaban las luces encendidas desde temprano encontraban el acceso a las propiedades completamente a oscuras, lo que nos llevó a utilizar reflectores eléctricos para suplir esta necesidad.

El problema además del alto consumo de energía, es que los reflectores muchas veces se quedaban encendidos por varias horas innecesariamente, lo cual se veía reflejado en las cuentas de energía al final del mes.

Esta situación nos llevó a instalar las lámparas solares All in One que nos ofreció la compañía Egreen, y pudimos comprobar con éxito que nuestro problema tenía solución, ahora tenemos permanentemente iluminación nocturna sin cables, sin consumo de energía eléctrica, lo que nos ha permitido ahorrar dinero, cuidar el medio ambiente y aumentar la sensación de seguridad para nuestros huéspedes.

Maria Cecilia Gonzales